La depreciación es una disminución del valor o del precio de algo. Esta caída puede detectarse a partir de la comparación con el valor o el precio previo, o en relación a otras cosas de su misma clase.
Por ejemplo: “Los economistas sostienen que la depreciación de la moneda contribuirá a mejorar la competitividad del país”, “Quiero vender el coche antes de que avance su depreciación”, “Lo mejor de este tipo de inversión es que la depreciación tarda mucho en llegar”.
Para la economía y las finanzas, la depreciación puede asociarse a la devaluación, que es la disminución del valor nominal de una moneda frente a una divisa extranjera. Esto puede producirse por diversos motivos que se resumen un incremento de la demanda de la divisa extranjera y una disminución de la demanda de la moneda local.
Asimismo no hay que olvidarse que para poder acometer el cálculo de la depreciación de un activo es imprescindible contar con los siguientes parámetros: el valor a depreciar, la vida útil de aquel, el valor de recupero y también el método que se va a aplicar para llevar a cabo la citada operación.
Cuando nos estamos refiriendo a activos, se trata de bienes inmuebles como construcciones de diversa índole, vehículos, equipos informáticos, maquinaria…
Además de todo lo expuesto, tendríamos que exponer que hay diversos métodos de depreciación que se emplean dentro de lo que es el ámbito financiero y económico:
• Método de línea recta. Es fácil de utilizar y se basa en el criterio de que el activo en cuestión se desgasta de la misma manera durante un periodo contable.• Método de la suma de los dígitos de los años. Para depreciar un activo lo que hace tener en cuenta es basarse en las unidades que se usan.
• Método de las unidades producidas.
• Método del doble saldo decreciente, que puede decirse que viene a ser un doble método de línea recta.
Conclusión
Es de suma importancia conocer lo que es la depreciación, ya que es algo se ve día con día en la vida diaria, lo cual nos hace pensar que debemos de tener muy en cuenta de todo lo que poseemos pierde el valor con el tiempo. Y así mismo puede ser útil saber como sacar el valor depreciado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario